AyC Energy y Eficiencia Lacueva
Nuestra Historia: Pasado, presente y futuro
Bienvenidos al primer artículo de este Blog de Eficiencia Energética, en el cual os informaremos de novedades interesantes del mundo de la eficiencia energética.
Y, como toda historia tiene un principio, vamos a utilizar este artículo para presentarnos y también explicar por qué motivo nos dedicamos a este mundo, el de la eficiencia energética.
Os explicaremos quiénes somos, nuestros inicios, nuestro presente y cómo visionamos nuestro futuro.


El inicio de la preocupación por la eficiencia energética

Sin duda el concepto «Eficiencia Energética» no es un concepto que lleve siglos utilizándose. ¿Cuándo comenzó esta preocupación por ser eficientes que ha derivado en multitud de congresos, leyes, proyectos, avances tecnológicos y un sinfín de nuevos términos y conceptos?
A continuación mencionamos una serie de periodos clave:
- En los años 70 tuvieron lugar dos momentos clave en cuanto a crisis energéticas: la primera crisis del petróleo en 1973 y la segunda en 1979. Estos dos sucesos supusieron una primera concienciación de la necesidad de ser eficientes energéticamente, pero como una respuesta a la escasez y coste de la energía.
- En los años 90 el concepto de eficiencia energética comenzó a estar presente en políticas europeas y en España toma forma en 1997 con la creación del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). Ya había una institución cuyo objetivo era guiar a los sectores energéticos e industriales en ese avance energético.
- En la primera década de los 2000 entró en vigor el protocolo de Kioto (2005). Protocolo que destacó la importancia de la eficiencia energética desde la perspectiva medioambiental. Aparecen los primeros certificados energéticos para edificaciones (aprobado en 2006). Y las empresas toman conciencia de la importancia de la eficiencia como ventaja competitiva y responsabilidad social.
- La década de 2010 trae consigo: la obligación de las grandes empresas de realizar la auditorías energéticas periódicas, se impulsa la rehabilitación energética de edificios desde el IDAE, empiezan a crecer las ingenierías y consultorías especializadas en eficiencia energética (como Eficiencia Lacueva y AyC Energy) y la ciudadanía empieza a valorar elementos como las instalaciones fotovoltaicas y las etiquetas energéticas a la hora de adquirir electrodomésticos y otros productos.
- Y llegamos a la década actual. Década en la cual la concienciación ha llegado al punto culmen: con el plan global Agenda 2030, el Pacto Verde Europeo, los fondos Next Generation, el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima en España, multitud de programas de subvenciones y gran compromiso ciudadano, empresarial y gubernamental.

Como es lógico todo este impulso ha supuesto un crecimiento notable en el número de ingenierías especializadas y tramitadores de ayudas, que ayuden a los ayuntamientos, empresas, comunidades de vecinos y particulares en llevar a cabo sus proyectos energéticos y que supervisen la gestión de dichos proyectos o de las subvenciones relacionadas con ellos.
Aquí es donde AyC Energy y Eficiencia Lacueva cumplen su misión. A continuación te contamos nuestra historia.
El inicio de la historia de AyC Energy y Eficiencia Lacueva
Como hemos explicado, la concienciación en cuanto a ahorro energético e implementación de mejoras, tanto con enfoque económico, social y ambiental, ha ido aumentando exponencialmente en los últimos más de 50 años.
Actualmente tanto empresas como particulares son conscientes de las ventajas de intentar mejorar sus infraestructuras, instalaciones, equipos, etcétera, en lo que a ser energéticamente eficientes se refiere.
Y desde hace unos 15 años esa concienciación ha supuesto el nacimiento de multitud de ingenierías enfocadas en proyectos de eficiencia energética y empresas enfocadas en la gestión de subvenciones. En este mismo periodo de iniciamos nuestra andadura.
Andrea Lacueva
En el año 2015 Andrea Lacueva comenzó a dar servicio como ingeniera técnica industrial especializada en proyectos de eficiencia energética e implementación de energías renovables.
Su objetivo desde el principio ha sido optimizar el gasto energético de cualquier instalación, central, edificio, empresa, vehículo, etcétera, al máximo posible.
Y el público al cual se ha dirigido ha sido muy variado. Desde ayuntamientos haciendo realidad proyectos de alumbrado exterior con tecnología led, empresas con proyectos de instalación de autoconsumos fotovoltaicos o implementación de eficiencia energética en edificios, como también prestando apoyo a instaladores en tramitaciones.
Los proyectos realizados se fueron sucediendo, obteniendo menciones incluso en la prensa y en las webs de los ayuntamientos que contrataban sus servicios.
Como en enero de 2017 en el Diario de Teruel explicando las diferentes áreas en las cuáles había ayudado a la comunidad, en abril de 2017 en la web del ayuntamiento de Valderrobres explicando su participación en la mejora de climatización en el Polideportivo de la Localidad o en la web del ayuntamiento de Aguaviva en Julio de 2018 por su colaboración en la mejora de la eficiencia energética en el abastecimiento de agua de Aguaviva mediante la puesta en marcha de un proyecto de Biomasa.
Sin duda, cuantos más proyectos y más años más experiencia, esta ingeniera, Andrea Lacueva, ha acabado convirtiéndose en una profesional muy respetada en este sector. Especialmente reconocida en el territorio aragonés, aunque también se ha abierto camino en Cataluña, Comunidad Valenciana o Navarra.
Y en el año 2020 una novedad tuvo lugar, el nacimiento de AyC Energy Rural World S.L. en la que Andrea Lacueva inició su camino como CEO de la empresa, cargo que a día de hoy sigue asumiendo.
AyC Energy
AyC Energy surgió con un objetivo claro: «Eficiencia Energética y Energía Renovable en el Mundo Rural».
Llevar a municipios pequeños de las provincias de Teruel, Huesca, Castellón o Tarragona las mejoras energéticas no difíciles de ver en las grandes ciudades.
¿Cómo ha llevado AyC Energy esas mejoras energéticas al mundo rural?
Ha buscado ser un apoyo para sus clientes mediante:
- Mejorar sus infraestructuras.
- Implementación energías renovables.
- Asesorarles a la hora de negociar con las empresas de comercialización, instalación y generación de energía, tanto térmica como eléctrica, para obtener el precio justo.
- Ayudarles en la gestión y tramitación de subvenciones provinciales, autonómicas, nacionales o europeas.
Compuesta por un especializado equipo de profesionales AyC dio un servicio amplio y apreciado por toda la región. Consiguiendo cumplir con su misión en muchos diferentes municipios, contribuyendo a un entorno más sostenible.
Entonces, durante este periodo, AyC era el primer contacto de los clientes, y quien les iba a guiar hacia la mejor opción para mejorar su situación. Una vez decidida esa opción Andrea Lacueva cumpliría la parte operativa del proyecto, estudiando su viabilidad y puesta en marcha, convirtiendo los planes en hechos.
De esta forma Andrea Lacueva y AyC Energy trabajaron juntas, cumpliendo las dos partes necesarias para contactar con los clientes, escucharles, asesorarles y llevar a la realidad sus necesidades.
Y en el año 2023, una nueva noticia, nace Eficiencia Lacueva S.L.P.
Eficiencia Lacueva
Como hemos mencionado Andrea Lacueva actuó como ingeniera especializada en proyectos energéticos durante años, consolidando su profesionalidad y experiencia.
En el año 2023 dio un paso adelante en su carrera, la creación de Eficiencia Lacueva. Empresa que a partir de ese momento sería la marca que certificaría los proyectos que hasta ese momento certificaba Andrea Lacueva.
Andrea crea su empresa de ingeniería especializada en proyectos de eficiencia energética, y dirigiría la misma desde sus inicios. Compaginando su responsabilidad como CEO de AyC Energy y de Eficiencia Lacueva.
Compuesta esta última por un equipo de ingenieros que apoyaran a Andrea en el desarrollo de cada vez más proyectos y más menciones, como en el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón en el cual Andrea explicó los diferentes casos de éxito en los que había participado en cuanto a redes de calor en Teruel.
Situación actual de AyC Energy y Eficiencia Lacueva

Desde hace 2 años AyC Energy y Eficiencia Lacueva trabajan de la mano, manteniendo la esencia con la que ambas empresas empezaron.
AyC sigue cumpliendo la función más cercana al público, siendo la marca que más conocen, informándoles sobre todas aquellas opciones que tienen para mejorar y ser más eficientes.
Eficiencia Lacueva continúa siendo el brazo ejecutor de proyectos, con su equipo capaz de asumir cada vez actuaciones más grandes y complejas y de trasladarse a dar servicio a lugares más distantes.
Ambas mantienen su misión, continuar siendo el apoyo que los ayuntamientos, empresas y particulares necesitan para informarse sobre las mejoras disponibles y llevarlas a cabo, para maximizar su ahorro y minimizar su impacto al planeta.
Y…, ¿cuál es nuestra visión?
Nuestra visión de futuro

A lo largo de este artículo te hemos explicado el origen del sector en el cual desarrollamos nuestra actividad.
Y hemos explicado los inicios de AyC Energy y Eficiencia Lacueva, y cómo sus respectivas misiones permanecen.
Pero…, ¿cómo nos vemos en el largo plazo?
La acción que Andrea Lacueva se plantea es concentrar el trabajo realizado durante años por sus dos empresas bajo una sola marca, y esta sería Eficiencia Lacueva.
¿Por qué este cambio?
Los objetivos son:
- No multiplicar por dos los esfuerzos para llegar al cliente.
- Facilitar la comprensión de nuestra propuesta de valor.
- Que identifique a una sola marca y nombre comercial como el contacto al cual debe acudir.
- Fortalecer la identidad y reputación de marca de Eficiencia Lacueva.
- Concentrar los esfuerzos online en la web de Eficiencia Lacueva.
De esta manera la misión seguirá siendo la misma, «ser el apoyo para la mejora de la eficiencia energética y la implementación de energías renovables en el medio rural», pero concentrada bajo una sola marca.
Y la visión es: «que Eficiencia Lacueva llegue a ser percibida como la marca referente para el público rural que necesite un apoyo en el ámbito de la eficiencia energética».
Esa es nuestra meta a largo plazo, y poco a poco iremos realizando acciones en esa dirección.
Durante el viaje será un placer seguir apoyándoos, resolviendo vuestras dudas, acompañándoos en vuestras iniciativas y convirtiendo en realidad vuestros proyectos.
Esperamos haber transmitido de forma entendible quiénes somos y en qué os podemos ayudar.
En lo que necesitéis AyC Energy y Eficiencia Lacueva intentaremos estar ahí. Os mandamos saludos.
Deja tu comentario